ACCESIBILIDAD
Instalaciones diferentes ajustadas para salvar los distintos tipos de barreras arquitectónicas que puedan tener las personas con movilidad reducida. No hay 2 soluciones iguales. Expón tu caso, te ayudamos a elegir el equipo más adecuado en coste y prestaciones para adaptar tu edificio. Accesibilidad con ascensores o salvaescaleras.
ELIGE TU MEJOR OPCIÓN
Adapta tu edificio para personas con movilidad reducida, facilita la accesibilidad a tus instalaciones con ascensores, salvaescaleras, rampas etc.
La supresión de barreras arquitectónicas en edificios existentes, tanto para la instalación de ascensores, como de salvaescaleras en portales, está regulado por el SUA DB /2. Esta normativa admite tolerancias respecto al CTE al tratarse de edificios existentes, en los cuales en muchas ocasiones no es posible cumplir con la totalidad del CTE.
Si es obligatorio. La supresión de barreras arquitectónicas, está regularizado en la normativa SUA DB /2, donde entre otras exigencias, se establecen unos criterios de prioridad a la hora de salvar dichas barreras. Así por ejemplo, la instalación de salvaescaleras vertical tiene prioridad respecto a la instalación de salvaescaleras inclinado.
Es habitual, encontrarnos con casos en los que habiéndose realizado obras en comunidades, para la eliminación de barreras arquitectónicas en portales, estas intervenciones se han ejecutadas de forma incorrecta, o sin ajustarse a normativas de Accesibilidad y generan problemas para usuarios en sillas de ruedas.
Al tratarse de un producto de uso exclusivo para personas con limitación en la movilidad, tributan al 10%.
Estos productos son de uso exclusivo para personas con movilidad reducida, es decir, que dentro de su diseño, no se contempla un uso diario por ejemplo por parte de cualquier vecino de una comunidad de propietarios. Los fabricantes limitan su utilización mediante la instalación de llavines, asegurando de esta manera un uso restringido para las personas que así lo requieran.
Por regla general si, si bien, en Duplex también disponemos de salvaescaleras verticales que no requieren de foso, incorporando una “solapa” a modo de rampa en la propia plataforma horizontal del salvaescaleras, para aquellos casos en los que debajo de la instalación se encuentra un local, garaje, trastero, etc, aspecto muy habitual que dificulta la realización de un foso.