- Artículos Recientes
- Ruidos en el ascensor: causas y soluciones4 mayo, 2023
- Las averías más frecuentes en ascensores4 mayo, 2023
- ¿Cómo afecta el calor a los ascensores?4 abril, 2023
- Ruidos en el ascensor: causas y soluciones
- Artículos más vistos
'
Es cierto que en muchas urbanizaciones son los propios vecinos y propietarios, con la figura del presidente de la comunidad a la cabeza, quienes se encargan de realizar todos los trámites y procesos necesarios para la correcta gestión del inmueble. Aunque es una opción factible, contratar a un administrador de fincas puede ofrecer múltiples ventajas. Sin embargo, en ocasiones sus funciones y responsabilidades pueden no quedar del todo claras.
Entonces, ¿qué es un administrador de fincas? Podríamos definir este cargo como el profesional más cualificado para gestionar comunidades de vecinos y todos los asuntos relacionados con fincas urbanas. A petición de la junta de propietarios, se encarga de cualquier tema administrativo, financiero, técnico o fiscal que pueda surgir. Entre los principales requisitos para ser administrador de fincas, destacan la obligatoriedad de poseer un título universitario superior o aprobar el plan de estudios de la Escuela Oficial de Administradores de Fincas, o bien por una universidad o bien por el plan de estudios autorizado por el Ministerio de Fomento. Aunque no es imperativo darse de alta en el Colegio de Administradores de Fincas de la Comunidad Autónoma competente, contratar a un administrador de fincas colegiado puede ofrecer una mayor tranquilidad, ya que deben cumplir ciertos requisitos para conservar y renovar la colegiatura, como la formación continua o la asistencia a seminarios.
Podemos definir a grandes rasgos las obligaciones de un administrador de fincas como aquellas que permiten gestionar correctamente el gobierno y la conversación de los bienes encomendados, obtener el rendimiento esperado de los mismos y asesorar en todas las cuestiones relativas a ellos. Entre los bienes que administran no solo se encuentran fincas urbanas, sino también cualquier propiedad del sector inmobiliario. Es importante tener en cuenta que el administrador de una comunidad de propietarios no puede actuar unilateralmente, sino que debe ser primero nombrado en junta y, después, todas sus decisiones se tienen que aprobar por mayoría. Entonces, ¿qué hace un administrador de fincas? Algunas de las funciones que recoge la Ley de Propiedad Horizontal son:
En resumen, entre sus funciones se encuentra velar por el buen régimen del inmueble, el estado de sus instalaciones y servicios, atender a su conservación, ejecutar los acuerdos adoptados en cuanto a obras, trazar planes de gastos e ingresos, controlar a los proveedores, comunicar siniestros a las compañías de seguros y fomentar la buena convivencia entre los vecinos.
La respuesta corta es que no, no es obligatorio contratar a un administrador de fincas, ya que no hay ninguna ley que lo estipule. Por tanto, en ocasiones se podría pensar que resulta más rentable prescindir de esta figura con el fin de reducir los gastos de la comunidad. Sin embargo, las propiedades que se gestionan sin el apoyo de un profesional podrían no tener suficientes tiempo y conocimientos para efectuar correctamente todos los trámites relacionados con el inmueble, como los indicados en el punto anterior. Incluso, podrían verse perjudicadas por la ausencia de conocimientos sobre ciertos ámbitos, situaciones que un administrador de fincas colegiado resolvería rápidamente gracias a su experiencia, por lo que se convierte en un valor añadido para la comunidad. Esto permite obtener, entre otros beneficios, una reducción de los gastos, la obtención de cobertura legal ante posibles incidentes o la posibilidad de recibir subvenciones públicas para acometer obras necesarias que revaloricen el inmueble.
En DUPLEX colaboramos estrechamente con los administradores de fincas de nuestros clientes, ya que son el enlace ideal entre las necesidades de la comunidad de propietarios y los servicios que ofrecemos las empresas de instalación y mantenimiento de ascensores. Entre todos, encontraremos la mejor solución para cada inmueble. ¡Ponte en contacto con nosotros!
Duplex » Administrador de fincas: qué es y sus funciones