- Artículos Recientes
- Ruidos en el ascensor: causas y soluciones4 mayo, 2023
- Las averías más frecuentes en ascensores4 mayo, 2023
- ¿Cómo afecta el calor a los ascensores?4 abril, 2023
- Ruidos en el ascensor: causas y soluciones
- Artículos más vistos
'
Contenidos
Está demostrado que los ascensores son uno de los medios de transporte de personas más fiables. Sus rigurosos sistemas de seguridad y los servicios periódicos de mantenimiento preventivo avalan que todos los componentes se encuentran en perfecto estado, lo que garantiza su correcto funcionamiento. No obstante, hemos de tener en cuenta que pueden sufrir desgastes por el uso o fallos técnicos provocados por un mal mantenimiento. Analizamos algunas de las averías frecuentes en ascensores y sus causas más habituales.
No es habitual que un ascensor sufra una avería grave de manera repentina, sino que suele manifestar diferentes indicios antes de fallar por completo. Conocer los síntomas de que algo puede no estar funcionando correctamente es la mejor forma de evitar una parada repentina, lo que podrá evitar molestias a los usuarios y gastos elevados de reparación. Te indicamos algunas de las señales que anteceden a las averías más frecuentes en los ascensores:
Todos los indicios planteados anteriormente son un signo de alerta. Conviene que un especialista técnico acuda a comprobar qué es lo que ocurre para decidir la solución más adecuada y evitar problemas mayores. Lo más habitual es que el fallo proceda de alguna de las averías frecuentes que te indicamos a continuación.
Las guías metálicas por las que discurren la cabina y el contrapeso del ascensor deben estar correctamente lubricadas para minimizar el rozamiento entre las guías y los sistemas de guiado. Esta es la causa más habitual de los ruidos durante el desplazamiento de la cabina.
El exceso de calor afecta a los ascensores porque disminuye la densidad del aceite, lo que aumenta su fluidez y su volatilidad. Esto dificulta la correcta lubricación de los sistemas de guiado, especialmente en los huecos acristalados, más expuestos en los meses de altas temperaturas.
El nivel de pureza del aceite tanto de las máquinas eléctricas con reductor como de los grupos de los ascensores hidráulicos debe controlarse periódicamente para evitar algunas de las averías más frecuentes. Los reductores y los grupos de válvulas se pueden dañar si los componentes que forman parte de ellos no están bien lubricados. Esto libera partículas metálicas que se mezclan con el aceite, lo que reduce su pureza y aumenta el desgaste de estas piezas.
Las pérdidas de aceite en los pistones y las conducciones hidráulicas deben controlarse periódicamente para garantizar un nivel apropiado que asegure el correcto funcionamiento del grupo hidráulico.
Estas pérdidas de aceite, ocasionadas generalmente por un desgaste en los sistemas de retén, producen cambios repentinos de velocidad, vibraciones durante el recorrido y desnivelaciones al llegar a planta. Estos problemas se suelen solucionar con un cambio en el sistema de retén del pistón y un rellenado del aceite perdido en la propia central hidráulica.
Las pérdidas de aceite en los reductores de las máquinas eléctricas deben vigilarse para garantizar un nivel apropiado que asegure el correcto funcionamiento del ascensor. Una falta elevada de aceite puede dar lugar a un desgaste excesivo en el sistema de corona-sinfín del reductor. Esto también acelera el desgaste al aumentar las impurezas presentes en el aceite restante, lo que puede ocasionar un fallo crítico de la máquina.
Son una parte esencial para el movimiento de los ascensores y soportan todo el peso de la cabina. También son uno de los elementos más sensibles. Su trabajo continuo puede generar un desgaste que se observa en su pérdida de grosor o en la rotura de alguno de los hilos de acero que los conforman. Además, pueden sufrir corrosión derivada de su exposición a elementos externos.
La polea también se desgasta con el uso, lo que hace que los cables pierdan adherencia y que el ascensor no se mueva con fluidez. Por ello, es esencial comprobar el estado de sus canales para asegurar una correcta adherencia de los cables.
Además, el desgaste de los rodamientos internos de la polea puede producir ruidos y vibraciones. Estos síntomas indican que hay que sustituirla con urgencia antes de que se produzcan la desestructuración total del rodamiento y la inevitable paralización de la instalación.
Esta es una de las principales causas que provoca paradas bruscas cuando el ascensor llega a planta. Dicho desajuste en la frenada deriva en bastantes ocasiones en que la cabina no se ubique a nivel de suelo cuando alcanza su destino. ¿El origen habitual? El desgaste normal de las zapatas de freno y la disminución de precisión en el mecanismo de frenado que afecta al sistema.
Estas averías se resuelven sustituyendo las zapatas de freno y ajustando el frenado para evitar daños mayores en el sistema.
En ocasiones, se pueden observar ascensores cuyas puertas no cierran de forma adecuada, dan golpes bruscos o carecen de coordinación en el cierre o la apertura. El desgaste normal de los elementos móviles, una mala regulación de las hojas o fallos electrónicos en los sistemas de puertas automáticas son las causas más habituales.
Luces que parpadean en la cabina, apagones totales, movimientos erráticos del ascensor, fallos en algunos de los pulsadores o, incluso, la detención completa durante el desplazamiento son algunas de las situaciones que generan más inconvenientes a los usuarios. Es habitual que sea un problema externo el que produzca estos apagones, pero también los pueden generar fallos internos, normalmente derivados de errores o averías en los sistemas electrónicos que componen las distintas partes del ascensor.
El cumplimiento del calendario de revisiones periódicas y un correcto mantenimiento por parte de especialistas te ayudarán a minimizar posibles imprevistos. En DUPLEX tenemos la experiencia necesaria para evitar los problemas más habituales y resolverlos rápidamente si ya se han producido. Contacta con nosotros para saber cuál es la solución que mejor se adapta a tus expectativas.
Duplex » Las averías más frecuentes en ascensores